
Novedades


Inscríbete aquí para participar de la Casa Abierta 2026






ALEXANDER PEDAGOGÍA WALDORF
Alexander Pedagogía Waldorf, está amparado bajo la Fundación Alexander, sin fines de lucro.
Su fundadora es la Maestra Waldorf Verónica Ortúzar, quien convocó a un grupo de profesionales de la educación, con formación en pedagogía Waldorf, a concretizar este proyecto. Éste abre sus puertas a la comunidad en marzo del año 2014.
Fundación Alexander, nace como una iniciativa que busca trabajar en torno a los fundamentos de la Pedagogía Waldorf, basada en el desarrollo del ser humano en todas sus dimensiones y facultades, apoyando a los niños, niñas y jóvenes del primer y segundo septenio con su amplia gama de habilidades y necesidades siempre con el propósito de generar una tarea pedagógica y educativa, humanizadora, promoviendo relaciones que permitan crear colectivamente una comunidad que represente a todas las familias a quienes les hace sentido nuestros fundamentos para acompañar la educación y crianza de sus hijos e hijas y han puesto en nuestra institución su confianza.
Nuestro proyecto busca poner a disposición de las familias un espacio educativo, que fomenta el respeto a los procesos naturales de desarrollo de los niños y niñas del primer y segundo septenio, y una forma de construir procesos pedagógicos que consideran el respeto por cada uno, por los otros y por la naturaleza, contextualizando el aprendizaje como una acción natural de cada niño y niña, requiriendo de espacios seguros y acogedores que permitan la exploración y el descubrimiento.
Durante estos años, nuestros aprendizajes en comunidad, han estado relacionados con los desafíos actuales de carácter político, sociales, culturales y sanitarios, los cuales hemos logrado enfrentar permitiéndonos crecer cada año, aprendiendo de cada proceso y mejorando continuamente.
Celebración Fiesta de San Juan 2025
El pasado viernes 11 de julio, la semana en que regresamos de nuestras vacaciones de invierno, celebramos junto a nuestros niños, niñas y jóvenes la festividad de San Juan, conmemorada el 24 de junio. No quisimos dejar pasar esta fecha, ya que representa un momento clave del año: el retorno de la luz en el punto más oscuro del invierno. San Juan nos invita a mirar hacia adentro, a purificar lo que ya no nos sirve y a encender la luz interior que guía nuestros pasos. El fuego, símbolo central de esta festividad, no solo ilumina, sino que transforma. En esta época del año, el alma humana —como los leños en la fogata— puede comenzar un proceso de renovación y fuerza interior. Éstas imágenes cobran vida a través de los cantos, los gestos y la experiencia compartida. Así, se siembra en ellos el valor del coraje, la esperanza y la transformación, acompañando su crecimiento interior con significado y belleza. Para los niños, niñas y jóvenes queda la vivencia simbólica: así como vieron arder los leños y transformarse, esperamos que en su vida futura puedan también transformar su vida interior, desarrollando fuerza, claridad y voluntad al servicio de sí mismos y del bien común.













Celebración de la Fiesta de la Luz 2025
Este miércoles 18 de junio vivimos un hito muy especial en nuestra comunidad educativa: la Fiesta de la Luz, una celebración estacional profundamente significativa y esperada que forma parte de nuestro calendario anual. En estos días en que la luz del sol disminuye y el invierno esta muy cerca, esta fiesta nos invita a volver la mirada hacia el interior. Es una oportunidad para detenernos, recogernos y conectar con aquello que brilla dentro de cada ser humano: su luz interior. Nuestros niños, niñas y jóvenes encendieron hoy los faroles que prepararon con esmero durante las últimas semanas, realizando un gesto tan simple como profundo: llevar claridad, calor y esperanza al mundo, comenzando por sí mismos y extendiéndose a quienes los rodean. Esta celebración representa esa fuerza interior que cada persona guarda dentro de sí, capaz de iluminar el propio camino y acompañar el de los demás. En este tiempo en que la oscuridad crece y la naturaleza comienza a recogerse, la Fiesta de la Luz nos recuerda que esa chispa sigue viva en cada uno, esperando ser cuidada, avivada y compartida.Hoy fue un día para la veneración y el recogimiento. Un momento para abrir nuestros corazones y dejarnos tocar por la belleza.Agradecemos a todos quienes hicieron posible y participaron de esta celebración: niños, niñas, profesores, profesoras, integrantes del equipo, familias y comunidad .











Celebración de Pentecostés 2025



“Que Pentecostés despierte en nosotros y nosotras el anhelo de construir puentes de consideración mutua, de escucha atenta y de amor fraterno. Que recordemos, con el corazón abierto, que en el centro de todo están nuestros niños, niñas y jóvenes: su devenir, sus miradas sinceras, sus preguntas sabias, sus dones únicos que dan sentido a nuestro encuentro y caminar. Que cada uno y cada una de ellos/as se sienta acogido tal como es, honrado y venerado en su ser, sostenido en su crecimiento. Y que cada familia encuentre también cobijo: un espacio para compartir, acompañarse y crecer, sabiendo que en comunidad tejemos el abrigo cálido que nutre la vida”. Con afecto, Consejo de Profesoras y profesores
CONTÁCTENOS
Av. Isabel La Católica 4827, Las Condes.
Teléfono de Contacto: +56 9 3-108 0431
* * *
Si quieres hacer una donación a Alexander, puedes hacerlo en el botón de aquí abajo. ¡GRACIAS!